Quantcast
Channel: canariastour.es » Fuerteventura
Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

Las Islas Canarias

$
0
0

Las islas canarias están situadas en el noroeste de África y bañadas por el Océano Atlántico. Son un archipiélago que pertenece al gobierno Español formando una de las 17 Comunidades Autónomas de su conjunto territorial.
El nombre Canarias proviene del latín “Canis Área” (Tierra de perros), por los grandes perros que encontraron los primeros exploradores.

Ver mapa más grande
El primer conocimiento que se tiene de las islas es por medio de la literatura, pero no siendo muy certero en la historia pues mezclaban mito y realidad.
Las Isla Canarias estaban habitadas en la conquista de los europeos por los Guanches, que es el gentilicio que se le daba a los aborígenes de Tenerife aunque se extendió para todos los habitantes del archipiélago. Se supone que fueron llevados por los Fenicios, Griegos o romanos desde el norte de África, pues se encontraron diversos restos arqueológicos que demuestran tal teoría.
En 1402 se produce la conquista por medio de la corona de Castilla, y debido a la resistencia de los nativos, no acaba hasta 1496 con la conquista de Tenerife por medio de los Reyes Católicos.
Los isleños fueron perdiendo sus costumbres impuestas por las nuevas que trajeron los conquistadores.
La mezcla étnica es producida por numerosos pueblos europeos que fueron buscando comercio, por los conquistadores de la península ibérica de diversas zonas y por la influencia de la cercanía de África.
En 1982 Se aprobó en las Cortes Generales el Estatuto Autonómico de Canarias, convirtiéndose en la Comunidad Autónoma Española que es hoy en día.
El Archipiélago Canario esta constituido por dos provincias, Santa Cruz de Tenerife y Las palmas. Santa Cruz de Tenerife la componen las islas de Tenerife, El Hierro, La gomera y La Palma, así como los roques adyacentes de Salmor, Garachio, Fasnia y Anaga. Por su parte Las Palmas enta formada por Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Teniendo también una serie de islas menores dependiendo administrativamente de la misma que son La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, el roque del Oeste, el Roque del Este y la Isla de Lobos que forman todas ellas el Archipiélago de Chinijo, exceptuando a la Isla de Lobos. Siendo La graciosa la única de dichas islas menores que esta habitada.
El Archipiélago Canario tiene un clima tropical seco y húmedo, aunque debido a encontrarse en medio del Atlántico y a su relieve por ser de origen volcánico, tiene una diversidad bastante amplia de microclimas dentro de su orografía.
Dependiendo de la zona en la que nos encontremos y la topografía del terreno, podemos encontrar prácticamente cualquier tipo de clima. Desde lugares cálidos y ventosos hasta sitios en los que la humedad se concentra y crea verdaderas maravillas de flora. También se pueden encontrar zonas secas y cálidas, o húmedas con altas temperaturas. Todo ello crea una amplia diversidad de flora canaria y fauna canaria.
En cuestión de fauna podemos encontrar un gran número de reptiles aves y mamíferos endémicos (propio de un lugar concreto o zona), pudiendo destacar entre ellos al lagarto gigante “Gallotia simonyi”, que se encuentra en peligro de extinción igual que otras muchas especies, gracias  en parte a que solo ocupan un ínfimo espacio en el territorio mundial. El perro de presa Canario es también una especie autóctona y perceptible de destacar, pues como hemos comentado el nombre de las islas proviene de dicha especie animal, el perro.
La flora de canarias es muy diversa, tanto que se pueden encontrar hasta 2000 especies diferentes de plantas. Con una especial importancia de saber que unas 700 son específicas de las islas. Entre las más conocidas se encuentran la palmera canaria y el Drago (Dracaena Drago), del cual se encuentran en las islas varios ejemplares que se intuye puedan tener entre 500 y 1000 años de longevidad.
Lo que más comúnmente se puede encontrar y en grandes parajes son los bosques de laurisilva, formados por diversas especies, y los bosque de pino.
En cuanto a flora y fauna las islas canarias son un cúmulo inmenso y casi indescriptible de diversidad por su situación geográfica y orografía.
Canarias es un lugar casi obligatorio para ser visitado por multitud de virtudes. Entre los lugares mas destacables para ver en unas vacaciones vamos a comentar unos cuantos. El Teide, el pico más alto de España, situado en Tenerife. Las fantásticas y paradisíacas playas de Fuerteventura en las que se puede disfrutar desde el más placentero relax hasta el hecho de realizar deportes extremos como el surf o el windsurf por las características climatológicas de algunas zonas. Con el increíble atractivo de saber que en el Archipiélago Canario se encuentras infinidad de Parques y Reservas Naturales extendidos por prácticamente todos las islas, siendo ello posible por pertenecer más de la mitad del territorio Canario a espacios protegidos por la Unesco o por La propia Comunidad Autónoma. En una visita a las islas podrás desde visitar cualquier zona natural que te dejara con la boca abierta hasta realizar deportes de todo tipo o visitar una gran infinidad de museos por la riqueza cultural de las mismas. Un destino las islas que no podrás rechazar lo mires por donde lo mires.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 13

Trending Articles