Si existe en Fuerteventura una playa aún semisalvaje, con misteriosos relatos que se cuentan sobre ella, esa es sin duda la Playa de Cofete. Acerquémonos un poco a atender lo que de ella se cuenta…
Clik here to view.

playa cofete en fuerteventura
Una bella playa de difícil acceso
Como todo en esta vida, cuanto más cuesta de obtenerse algo, más nos agrada. Y eso es lo que ocurre sin duda con la Playa de Cofete o la Playa de Berlovento, a la que no puede accederse mediante carretera sino a través de un largo paseo andando mientras se disfruta del impresionante paisaje, o bien se llega con ayuda de vehículos 4×4 conducidos por manos expertas y microbuses de distintas agencias turísticas de Morro Jable.
Y es que la forma más apropiada de llegar es desde la localidad de Morro Jable, al sur de la isla de Fuerteventura, realizando el trayecto de 20 km que en un vehículo preparado para el pedregoso camino se puede hacer en una hora, o en hora y media si se va disfrutando del paisaje y tomando fotografías.
El camino está indicado de cuándo en cuándo. Se inicia en las cercanías del puerto deportivo de Morro Jable (cartel que dice: Cofete –El Puertito). Casi 9 km más tarde, otro cartel señala Cofete en un desvío). Un par de kilómetros después llegaremos al Mirador Degollada Agua Oveja, con una excelente vista de la sierra que termina en esta alargada y extensa playa.
La playa en sí abarca cerca de 12 km de longitud y las únicas infraestructuras que posee es un restaurante abastecido por placas solares. Un buen lugar para perderse ya que son pocos los visitantes que se acercan hasta ella y coinciden allí, a pesar de las instalaciones turísticas que abundan en todas las islas Canarias. Las anaranjadas arenas de la playa contrastan de una manera inigualable con el azulado océano de blanca espuma y el imponente macizo volcánico de Jandía.
Una curiosa leyenda
El misterio al que aludíamos al comienzo del texto es las numerosas leyendas que existen en torno a este paraje defendiendo que en su día, durante la Segunda Guerra Mundial, existió aquí una base nazi para submarinos. Nada más y nada menos.
Son numeras las historias que hablan de un caserón abandonado con numerosas habitaciones sin utilidad aparente, así como túneles realizados en la playa en la que se albergaban distintos submarinos para abastecerse, repararse o refugiarse. Sin embargo son incontables los historiadores que niegan la veracidad de tales relatos, incluidos profesores de la universidad de Las Palmas. Pero ya se sabe lo que ocurre con este tipo de relatos: cuanto más se niegan, más consideran los escépticos que existe alguna conspiración por ocultar estar instalaciones militares. Y es que lo que no puede negarse es que el bello callejón de la Playa de Barlovento pertenece a una persona de nacionalidad alemana llamada Gustav Winter, “Gustavo Invierno”, en castellano.
La construcción se encuentra a los pies de una colina que separa la bella y salvaje playa de Cofete, del resto de la llamada Península de Jandía, al sur de la isla de Fuerteventura.
playa de cofete en fuerteventura
The post Bienvenidos a la playa de Cofete en la isla de Fuerteventura appeared first on canariastour.es.